En Dubái no se pagan prácticamente impuestos. Sin embargo, hay dos principales que afectan a las empresas: Corporate Tax (Impuesto de Sociedades) y VAT (IVA). Además, existen otros impuestos específicos que no afectan directamente a las empresas, pero es importante tenerlos en cuenta:
- Impuesto sobre bienes inmuebles: Se paga un 4% del valor al adquirir una propiedad.
- Impuesto turístico: Aplica en el sector hotelero.
- Peajes y otros impuestos específicos.
A continuación, explicamos los dos impuestos principales que afectan a las empresas.
El Corporate Tax es el impuesto sobre sociedades en Dubái, diseñado para gravar los beneficios empresariales. A diferencia de otros países, la tasa es extremadamente competitiva, establecida en un 9% sobre los beneficios anuales, que este tipo impositivo se aplica cuando se superan los primeros 90.000 euros netos de beneficio. Esto lo convierte en un destino muy atractivo para las empresas que buscan optimizar su carga fiscal.
Gracias al programa Small Business Relief, las empresas con ingresos anuales inferiores a 750.000 AED están completamente exentas de este impuesto hasta el 31 de diciembre de 2025. Esto significa que las pequeñas y medianas empresas pueden operar sin preocuparse por este impuesto, lo que fomenta el emprendimiento y la inversión en el país.
Importante: Si tu empresa supera los ingresos exentos, pasara a aplicarse la norma general del 9%.
Todas las empresas deben registrarse para el Corporate Tax en un plazo de 3 meses desde su creación. En caso de no hacerlo, se impone una multa de 10.000 AED (aproximadamente 2.500 €).
El VAT o Impuesto al Valor Agregado en Dubái tiene una tasa estándar del 5%, mucho más baja que en la mayoría de los países. Este impuesto aplica a la venta de bienes y servicios dentro del país, aunque hay sectores clave que están exentos de VAT, tales como: educación, salud, transporte internacional, y servicios financieros.
VAT Obligatorio
El registro es obligatorio si tu empresa factura más de 375.000 AED al año. También debes registrarte si esperas superar esa cantidad en los próximos 30 días.
Plazo: Asegúrate de completar tu registro antes de que se cumplan los 30 días desde que alcances este umbral.
Sanciones por incumplimiento: No registrarse puede llevar a una multa de 20.000 AED (aproximadamente 5.000 €).
VAT Voluntario
Si tu facturación anual está entre 187.500 AED y 375.000 AED, puedes registrarte de manera voluntaria. Esto es útil si anticipas un crecimiento en tu negocio y quieres cumplir con las normativas desde el principio. No registrarte de manera voluntaria no genera sanciones.
Evitar las sanciones es fundamental para operar sin problemas en Dubái. Aquí están las penalizaciones más comunes:
Corporate Tax: 10.000 AED (2.500 €) por no registrar la empresa a tiempo.
VAT: 20.000 AED (5.000 €) por no cumplir con los plazos de registro.
Para no tener problemas con las autoridades fiscales de Dubái, es fundamental contar con una empresa especializada que gestione los procesos legales y fiscales. En Gestoría Ibérico, ofrecemos:
Plan Básico: Gestión contable, declaración de impuestos y acceso a un CRM.
Plan Ibérico: Incluye servicios del plan básico, asesoramiento fiscal y legal, redacción de contratos y reclamaciones de impagos.
Estas son las caractarsiticas principales, puedes obtener mas información en nuestra página web.
Cumplir con las normativas del Corporate Tax y el VAT en Dubái es esencial para evitar sanciones y aprovechar al máximo las ventajas fiscales del país. Para asegurarte de que tu empresa esté en regla y optimizar tus impuestos, confía en una asesoría especializada.
En Gestoría Ibérico, te ofrecemos un servicio integral y personalizado para gestionar todos los trámites fiscales de tu empresa en Dubái.
Agenda una consulta gratuita en el enlace para más información.