COP28

Marc Burgos
Overview
Síguenos en:
Tabla de contenidos

Evaluación de la COP28 en Dubái: ¿Hemos Avanzado Realmente?

Recientemente concluyó la COP28 en Dubái, dejando a su paso un cúmulo de opiniones y análisis sobre el impacto y los avances logrados durante esta cumbre climática crucial.

Palabras del Presidente de la COP28 y Reacciones Iniciales

En su discurso tras la firma del acuerdo, el presidente de la COP28, el Sultán Al Jaber, destacó la importancia de pasar de las palabras a las acciones.

Subrayó que, si bien el acuerdo es histórico y equilibrado, es esencial convertirlo en acciones tangibles para frenar cuanto antes la crisis climática.

Perspectivas Diversas sobre los Resultados

Las reacciones a la COP28 han sido variadas. Simon Stiell, Secretario Ejecutivo de Cambio Climático de Naciones Unidas, señaló que aunque no se cierra completamente la era de los combustibles fósiles, este resultado marca "el principio del fin".

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, lo describió como el inicio de la "era post fósil".

Desde Greenpeace África, se consideró el acuerdo como un paso esperanzador, pero se destacó la necesidad de acciones tangibles, especialmente en comunidades afectadas por el cambio climático.

El profesor Nick Robins del Grantham Research Institute lo calificó como "histórico pero inadecuado" para no superar el límite de 1,5°C.

Avances en Mitigación y Financiamiento Climático

A pesar de las críticas, la COP28 logró avances significativos en compromisos de mitigación.

Se destacan menciones explícitas a la transición de los combustibles fósiles, el objetivo de triplicar la capacidad en energías renovables y duplicar la mejora de la eficiencia energética para 2030, así como la aceleración de la reducción de emisiones de metano.

En cuanto al financiamiento climático, se concretó el fondo de pérdidas y daños, aunque su dotación inicial fue simbólica.

No obstante, se movilizaron más de 85 mil millones de dólares en fondos público-privados, incluido el fondo de 30.000 millones de dólares Altérra, liderado por los Emiratos Árabes Unidos, Blackrock, TPG y Brookfield.

Compromisos y Planes Adicionales

La COP28 también impulsó compromisos y planes tanto gubernamentales como empresariales.

Destacan el chárter de descarbonización del petróleo y gas, el acelerador de transición industrial (ITA), y el Global Cooling Pledge para reducir las emisiones de refrigeración en un 68 % para 2050.

Reflexiones Finales y Desafíos Pendientes

A pesar de estos avances, queda claro que la transformación profunda necesaria aún no se ha alcanzado.

La cuestión persiste: ¿estamos avanzando realmente con estas cumbres anuales y la gobernanza mundial actual?

La respuesta, según el texto final de la COP28, indica que se ha logrado cierto progreso desde el Acuerdo de París en 2015, pero aún queda un largo camino por recorrer.

En palabras del presidente de la COP28, "Somos lo que hacemos, no lo que decimos", por lo que se tienen que empezar a tomar acciones cuanto antes.

La evaluación real de la COP28 dependerá de cómo se traduzcan estos acuerdos en planes y políticas concretas, y de la efectiva implementación de las medidas acordadas.

Últimas noticias