Dubai, en conjunto con los Emiratos Árabes Unidos, aspira a consolidarse como un líder global a través de inversiones estratégicas en cuatro pilares fundamentales: la educación, la economía, el desarrollo gubernamental y la cohesión comunitaria.
Este enfoque integral busca potenciar el crecimiento sostenible y el progreso en cada uno de estos ámbitos, consolidando así su posición.
Según las proyecciones de Standard and Poor’s Global Ratings, se anticipa un crecimiento superior al 5 % para el año 2024, superando notablemente el crecimiento global proyectado del 2,8%.
Este crecimiento estará impulsado por el incremento en la producción de petróleo y el respaldo continuo de los sectores no petroleros. Es probable que el sector no petrolero continúe su expansión, particularmente debido al robusto desempeño de los sectores hoteleros, debido a que se está consolidando como líder mundial en el turismo, inmobiliario, gracias a la seguridad/transparencia que proporciona, y de servicios financieros.
Muchas otras actividades también muestran crecimiento. Entre ellas, las actividades profesionales, científicas y técnicas, que crecieron un 1,9%, las actividades de construcción, que aumentaron un 1,6%, y las actividades de comercio al por mayor y al por menor, que crecieron un 1,5%.
Asimismo, el aumento del Producto Interno Bruto (PIB) está respaldado por el crecimiento de los ingresos no financieros, lo cual refleja una intensificación de la actividad empresarial y comercial.
Todo este panorama subraya un entorno económico dinámico y en expansión.
Gracias a las numerosas ventajas que ofrece la ciudad, las cuales hemos comentado en otro blog, Dubai se perfila como un núcleo de rápido crecimiento en los próximos años. Según los datos, más del 80 % de la población es extranjera, y se anticipa que este porcentaje continuará aumentando.
El gobierno de Dubai ha establecido un objetivo ambicioso: alcanzar una población de 5,8 millones de personas para el año 2040. Este crecimiento será impulsado en gran medida por la afluencia de residentes extranjeros, quienes encuentran en Dubai un entorno favorable para vivir y trabajar.
El compromiso de Dubai con el desarrollo de una infraestructura de clase mundial se refleja en su impresionante horizonte, sus modernos sistemas de transporte y sus instalaciones de última generación.
La avanzada infraestructura de la ciudad proporciona una base sólida para que las empresas prosperen, atrayendo a inversores internacionales y consolidando a Dubai como un centro global de negocios y desarrollo económico. Se prevé la construcción de nuevas estructuras icónicas que no solo impresionarán, sino que también atraerán a un número creciente de turistas y harán más cómodo el estilo de vida, reforzando aún más la posición de Dubai en el escenario global.
A nivel tecnológico, Dubái se encuentra en la vanguardia de la revolución tecnológica, proporcionando a compañías y start-ups innovadoras un centro de excelencia necesario para prosperar.
La inversión extranjera directa en las industrias de inteligencia artificial y robótica con sede en Dubái es la mayor del mundo, reflejando la confianza que los inversores internacionales tienen en las iniciativas del gobierno y en el entorno innovador que se ha creado, el cual está destinado a seguir creciendo.
Dubái aspira a convertirse en un líder mundial en sectores como la inteligencia artificial, la movilidad inteligente y las energías renovables, consolidando aún más su posición global de innovación y desarrollo tecnológico.