Si estás considerando trasladarte a Dubai y deseas llevar contigo a tu mascota, es crucial que conozcas los requisitos y procedimientos necesarios para asegurar una transición sin inconvenientes. A continuación, se detalla la información esencial para el traslado de animales de compañía, como perros, gatos u otras mascotas.
Los requisitos pueden variar según el país de origen, pero los requisitos generales para la importación de mascotas a Dubai son los siguientes:
La mascota debe tener todas las vacunas obligatorias. Es fundamental que estas vacunas estén documentadas en un certificado de vacunación. Las vacunas principalmente requeridas son:
Para perros: Rabia, virus del moquillo canino, virus del parvo canino, hepatitis infecciosa canina y leptospirosis.
Para gatos: Rabia, panleucopenia felina, rinotraqueitis felina y calicivirus felino.
Se requiere un certificado sanitario emitido por un veterinario oficial, el cual debe ser tramitado no más de 1 día antes del viaje. Este certificado debe estar firmado, sellado y traducido al inglés.
Es necesario obtener un permiso de importación, que se debe solicitar a las autoridades competentes. Para obtenerlo, debes visita el sitio web correspondiente: Permiso
La mascota debe estar identificada con un microchip. Toda la documentación relacionada debe ser presentada a las autoridades correspondientes.
El microchip generalmente aceptado es el de tipo ISO 11784 de 15 dígitos y no encriptado. Si tu microchip no cumple con el estándar ISO 11784, deberás llevar tu própio escáner de microchip.
Este es un documento oficial que debe ser presentado al cruzar fronteras. Se debe obtener en el veterinario.
La mascota debe ser examinada por un veterinario oficial para detectar enfermedades y parásitos en las 24-48 horas previas a la entrada. El documento emitido por el veterinario debe estar en inglés.
La necesidad de cuarentena depende de si la mascota proviene de un país considerado de alto riesgo para la rabia. España es clasificada como país de bajo riesgo, por lo que no se requiere cuarentena para mascotas provenientes de allí.
Listado de países de bajo riesgo: Australia, Austria, Andorra, Barbados, Bahamas, Bahrain, Belgium, Czech, Denmark, Estonia, Fiji, Finland, French Polynesia,Falkland Islands, Germany, Hong Kong, Iceland, Ireland, Italy, Jamaica, Japan, Kuwait, Liechtenstein, Mauritius,Malta, New Caledonia, New Zealand, Portugal, Singapore, San Marino, Sweden, Switzerland, United Kingdom, Vanuatu,Qatar, Netherlands, Bulgaria, Slovenia, Palau, Latvia, Albania, Croatia, Maldives, Spain except Melilla, Cyprus, Korea, Montenegro, Seychelles, Suriname, Micronesia, Greece, Marshall Islands.
Listado de países de alto riesgo: Todos los no listados arriba.
Los tratamientos necesarios para perros y gatos en un plazo de 14 días antes del envío incluyen:
- Control de parásitos externos (con fipronil o permetrina).
- Desparasitación (antihelmíntico con praziquantel).
Todas las mascotas deben ser transportadas como carga manifestada (aérea) a Dubai. El transporte de mascotas debe ser gestionado obligatoriamente por una agencia especializada en viajes para animales; no está permitido el transporte por cuenta propia, excepto en el caso de perros de asistencia.
Al llegar al aeropuerto de Dubai, se deben presentar todos los documentos mencionados anteriormente. Asegúrate de llevar copias impresas de toda la documentación requerida.
Recomendamos optar por la aerolínea Etihad Airways (Abu Dhabi) para este servicio, ya que reducirá el número de escalas y, por ende, la necesidad de gestionar documentación adicional. Etihad Airways permite que las mascotas con un peso inferior a 8 kilos viajen en la cabina del avión. Si el peso de la mascota supera este límite, deberá ser transportada en la bodega.
Nota Importante: El transporte de animales de compañía debe cumplir con la normativa IATA. Para conocer las condiciones exactas, consulta las directrices del IPATA.
Las razas que no están permitidas son: American Bully, American Pit Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, Cualquier raza Mastín, Boerboel, Bullmastiff, Bully Cowl (Alangu y Mastín Indio), Doberman pinscher, Tosa japonés y Botín canario.
Para exportar tu mascota a Dubái, te recomendamos ponerte en contacto con Gestoría Ibérico.
Nuestro equipo se encargará de la correcta preparación y gestión de todos los detalles necesarios para asegurar que tu mascota llegue a su nuevo hogar sin inconvenientes. Con todos los documentos en orden, la mudanza será mucho más sencilla y tu mascota podrá adaptarse felizmente a su nuevo entorno.
Mientras sigas todos los pasos indicados, no deberías enfrentar problemas. Si necesitas asistencia adicional, no dudes en contactarnos agendando una consulta. ¡Estamos aquí para ayudarte!