Acontecimientos significativos

España

Acontecimientos significativos

Actualizado el:
5/9/2024

En el último año, se han implementado las siguientes reformas significativas en la legislación española sobre la imposición directa de las personas físicas:

Real Decreto-ley 4/2024

El Real Decreto-ley 4/2024, aprobado el 26 de junio y publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 27 de junio de 2024, amplía ciertas medidas para enfrentar las consecuencias económicas y sociales de los conflictos en Ucrania y Oriente Medio, y establece disposiciones urgentes en materia tributaria, energética y social. Las principales medidas fiscales que afectan a la tributación de las personas físicas son las siguientes:

Prórroga de incentivos fiscales en la Isla de La Palma

Se extienden durante 2024 los incentivos fiscales ya establecidos en el Impuesto Municipal sobre Bienes Inmuebles (IBI) y en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) para los contribuyentes de la Isla de La Palma.

Aumento del umbral para la declaración del IAE

Se incrementa de 15.000 euros a 15.876 euros el umbral para la obligatoriedad de presentar la declaración del IAE para aquellos contribuyentes que obtienen rendimientos del trabajo de más de un pagador, siempre que las cantidades percibidas del segundo y siguientes pagadores superen los 1.500 euros. Esta medida tiene efectos desde el 1 de enero de 2024.

Incentivo a la amortización libre de gravamen

Este incentivo, aplicable a las inversiones en vehículos nuevos y en nuevas infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos de uso profesional que entren en funcionamiento durante los períodos impositivos iniciados en 2024, se extiende también a los sujetos pasivos del IRPF que lleven a cabo actividades económicas en las que se utilicen dichos vehículos e infraestructuras. Cuando estos activos se transmitan, la amortización fiscal que supere la que habría correspondido sin la aplicación del incentivo no reducirá el valor de adquisición a efectos del cálculo de la ganancia o pérdida patrimonial generada por la transmisión. Este exceso se considerará como renta empresarial obtenida en el período impositivo en que se realice la venta de los bienes.

Real Decreto 142/2024

El Real Decreto 142/2024, del 6 de febrero, introduce modificaciones en el Reglamento del IRPF, aprobado por el Real Decreto 439/2007, del 30 de marzo, específicamente en lo que respecta a retenciones e ingresos a cuenta.

Para evitar que los trabajadores que perciben el salario mínimo interprofesional estén sujetos a retención o ingreso a cuenta del IRPF, se modifica el apartado 1 del artículo 81 del Reglamento del IRPF. Esta modificación establece nuevos importes para los rendimientos del trabajo a los que se aplican las retenciones e ingresos a cuenta, teniendo en cuenta el número de hijos y otras personas a cargo, así como la situación del contribuyente.

El Real Decreto eleva el umbral mínimo para la aplicación de retenciones de 15.000 euros a 15.876 euros. Esto significa que los trabajadores que perciban el salario mínimo en 2024 no estarán sujetos a retenciones del IRPF en sus nóminas. Además, los trabajadores con salarios cercanos al salario mínimo también experimentarán una reducción en la retención aplicable.

Con esta medida, se busca eximir del pago de retenciones a los perceptores del salario mínimo interprofesional y reducir la carga fiscal para aquellos con ingresos ligeramente superiores a este umbral.

Real Decreto-Ley 8/2023

El Real Decreto-Ley 8/2023, promulgado el 29 de diciembre de 2023, establece una serie de medidas para mitigar las consecuencias económicas y sociales de los conflictos en Ucrania y Oriente Medio, así como para aliviar los efectos de la sequía. Entre las disposiciones más relevantes que afectan a la fiscalidad de las personas físicas se encuentran las siguientes:

Prórroga de los límites del método de estimación objetivo

Se extienden los límites para la aplicación del método de estimación objetiva en el ejercicio fiscal 2024.

Deducción por obras de mejora de la eficiencia energética

Se prolonga la deducción en el IRPF para las obras de mejora de la eficiencia energética en viviendas. Esta medida se amplía hasta el 31 de diciembre de 2024, permitiendo a los contribuyentes deducir parte de los gastos en dichas obras, con una base imponible máxima de 5.000 o 7.500 euros anuales, siempre que se cumplan ciertos requisitos.

Exención en el impuesto de solidaridad 

Se establece un mínimo exento de 700.000 euros a efectos del impuesto de solidaridad.

Prórroga de tipos reducidos de IVA en productos básicos

Se extiende hasta el 30 de junio de 2024 el tipo del 0% del IVA aplicable a productos alimenticios básicos, y el tipo del 5% del IVA para aceites de oliva y de semillas, así como para pastas alimenticias.

Incremento progresivo del impuesto sobre la electricidad

A partir del 1 de enero de 2024 y hasta el 31 de marzo de 2024, el tipo del impuesto sobre la electricidad se incrementará progresivamente hasta el 2,5%. Desde el 1 de abril de 2024 hasta el 30 de junio de 2024, este tipo aumentará hasta el 3,8%, finalizando así la medida excepcional que estuvo en vigor del 26 de septiembre de 2023 al 31 de diciembre de 2023, cuando el tipo impositivo fue del 5%.

IVA del 10% sobre el tráfico internacional de energía eléctrica y gas natural

Se establece un tipo de IVA del 10% para el tráfico internacional de energía eléctrica y gas natural, entre otros.

Declaraciones tributarias por medios electrónicos

Se introduce la posibilidad de exigir a los contribuyentes la presentación de las declaraciones del impuesto sobre la renta, el impuesto sobre el patrimonio y el impuesto de solidaridad a través de medios electrónicos.

Real Decreto 1008/2023

El Real Decreto 1008/2023, promulgado el 5 de diciembre de 2023, introduce varias modificaciones en la normativa del IRPF. Estas modificaciones abarcan aspectos como las prestaciones en especie, la deducción por maternidad, el umbral para la obligación de presentar declaración por IRPF y la regulación del régimen especial de impatriados. A continuación, se detallan las principales medidas que afectan a la tributación individual:

Incremento del umbral para la obligación de presentar declaración por IRPF

El umbral a partir del cual un trabajador está obligado a presentar la declaración del IRPF aumenta de 14.000 a 15.000 euros, siempre que sus retribuciones provengan de más de un empleador, entre otros supuestos.

Deducción por maternidad

Se amplía la aplicación de la deducción por maternidad a mujeres con hijos menores de tres años que se encuentren en situación de desempleo o que estén dadas de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social. Esto permite que más madres puedan beneficiarse de esta deducción independientemente de su situación laboral.

Régimen especial de impatriados

El Real Decreto desarrolla detalladamente el régimen aplicable a los contribuyentes que se acojan al régimen de impatriados por el desarrollo de una actividad económica en España. Además, establece los requisitos que deben cumplir los familiares que se desplacen a España junto con el contribuyente principal, garantizando así una mayor claridad en la aplicación de este régimen.

Estas medidas buscan actualizar y ampliar las condiciones bajo las cuales los contribuyentes pueden beneficiarse de ciertas deducciones y regímenes fiscales, adaptándose a las nuevas realidades económicas y sociales.

Noticia anterior:
Noticia siguiente:
España
Jordi Quintana
Asesor fiscal - Especialista en fiscalidad internacional y negocio en Medio Oriente - Fundador de IBÉRICO
jordi@gestoriaiberico.com
Saul Hidalgo
Asesor fiscal y abogado - Especialista en fiscalidad internacional, procesos tributarios en España y ex-Director en La Caixa - Director Legal y Financiero en IBÉRICO
saul@gestoriaiberico.com
Middle East Tax & Legal news
Stay updated with our regular tax news alerts
Doing Business in the United Arab Emirates
Find out how we can help you invest into the Middle East
Middle East Tax & Legal services
Our services and insights
Pillar Two Country Tracker
See Pillar Two developments by country or region: