Otros asuntos

Jordi Quintana
Emiratos Árabes Unidos

Otros asuntos

Actualizado el:
14/8/2024

Control de Cambios

En los Emiratos Árabes Unidos, no se aplican restricciones de control de divisas que puedan afectar a las remesas internacionales.

Normas de Inmigración y Visados

Para residir o trabajar en los Emiratos Árabes Unidos, es necesario obtener un visado o un permiso de residencia. Los visados de larga duración y los permisos de residencia pueden ser solicitados en base a inversiones, la propiedad de una empresa o la existencia de un contrato de trabajo con un empleador en los EAU.

Existen diferentes regulaciones para los visados de negocios, turísticos y otros tipos de visado.

Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras de Estados Unidos

El 17 de junio de 2015, los Emiratos Árabes Unidos firmaron un Acuerdo Intergubernamental Modelo 1B (IGA) con Estados Unidos, que entró en vigor el 19 de febrero de 2016, en relación con el intercambio de información sobre personas físicas estadounidenses y ciertos tipos de entidades de propiedad estadounidense. Este acuerdo se basa en la Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras (FATCA) y tiene fecha de entrada en vigor a partir del 1 de julio de 2014.

El 6 de julio de 2015, el Ministerio de Finanzas de los Emiratos Árabes Unidos (MoF) publicó notas orientativas que detallan los requisitos del IGA Modelo 1 entre Estados Unidos y los Emiratos Árabes Unidos para la implementación de FATCA. Estas notas amplían el alcance del Modelo 1 IGA EAU-EE.UU., incluyendo definiciones, procedimientos de diligencia debida y obligaciones de información. Es importante señalar que las Notas Orientativas FATCA de los EAU no tienen carácter legal.

El intercambio de información se efectúa anualmente, en el mes de septiembre, entre la autoridad competente de los Emiratos Árabes Unidos y el Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS). Las instituciones financieras declarantes de los EAU deben presentar sus declaraciones FATCA a su regulador financiero pertinente (o al Ministerio de Finanzas de los EAU en el caso de entidades no reguladas) antes del 30 de junio de cada año, a menos que se indique lo contrario. La normativa FATCA también exige la presentación de informes nulos cuando sea necesario.

Norma Común de Información

El 22 de febrero de 2017, los Emiratos Árabes Unidos suscribieron el Acuerdo Multilateral de Autoridades Competentes para el Intercambio Automático de Información de Cuentas Financieras. Asimismo, el Convenio sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal fue firmado el 21 de abril de 2017.

El intercambio de información se efectúa anualmente, en septiembre de cada año, entre la autoridad competente de los Emiratos Árabes Unidos y las autoridades correspondientes de las jurisdicciones con las que los Emiratos han acordado el intercambio de información.

El 3 de agosto de 2020, el Ministerio de Hacienda de los Emiratos Árabes Unidos publicó las Notas Orientativas sobre la implementación de la norma común de información. Cabe destacar que estas Notas Orientativas no tienen carácter legal vinculante.

Las instituciones financieras declarantes en los Emiratos Árabes Unidos, para cumplir con la norma común, deben presentar sus declaraciones a sus reguladores financieros pertinentes o, en el caso de entidades no reguladas, al Ministerio de Hacienda de los EAU antes del 30 de junio de cada año, salvo notificación en contrario. La norma común de información también requiere la presentación de informes nulos.

Noticia anterior:
Noticia siguiente:
Emiratos Árabes Unidos
Jordi Quintana
Asesor fiscal - Especialista en fiscalidad internacional y negocio en Medio Oriente - Fundador de IBÉRICO
jordi@gestoriaiberico.com
Saul Hidalgo
Asesor fiscal y abogado - Especialista en fiscalidad internacional, procesos tributarios en España y ex-Director en La Caixa - Director Legal y Financiero en IBÉRICO
saul@gestoriaiberico.com
Middle East Tax & Legal news
Stay updated with our regular tax news alerts
Doing Business in the United Arab Emirates
Find out how we can help you invest into the Middle East
Middle East Tax & Legal services
Our services and insights
Pillar Two Country Tracker
See Pillar Two developments by country or region: